Facultades discrecionales y oportunidad, mérito o conveniencia. Dos caras de la misma moneda.
Título
Facultades discrecionales y oportunidad, mérito o conveniencia. Dos caras de la misma moneda.
Descripción
Las facultades del funcionario público para la toma de decisiones, tanto a nivel provincial como a nivel nacional, presentan ciertas aristas que es menester poder diferenciar, ya que las mismas hacen a la razonabilidad de la acción de gobierno y a la proporcionalidad en la toma de decisiones.
Las facultades del funcionario público sobre cómo abordar la toma de decisiones en la administración pública, sea antes de la elaboración del acto administrativo o con posterioridad al mismo y su eventual revisión judicial, es el tema que se analiza desde la doctrina y los antecedentes jurisprudenciales a nivel provincial.
Según sea la etapa (previa o posterior) serán distintos los métodos para examinar una decisión administrativa y así también el control judicial, en su análisis, variará dependiendo del punto de partida. Es deber de los operadores jurídicos distinguir estas dos grandes etapas, ya que muchos doctrinarios a lo largo de la historia, e incluso en fallos jurisprudenciales como el caso “Scarpa”, confunden dichos conceptos a tal punto de interpretarlos como cuestiones inescindibles.
Se concluye con un análisis de razonabilidad, el cual debe estar plasmado en el acto administrativo y debidamente motivado, ya que ello hace a la transparencia del sistema republicano y a la correspondiente rendición de cuentas que debe realizar todo funcionario en el marco de la Administración Pública frente al ciudadano.
Las facultades del funcionario público sobre cómo abordar la toma de decisiones en la administración pública, sea antes de la elaboración del acto administrativo o con posterioridad al mismo y su eventual revisión judicial, es el tema que se analiza desde la doctrina y los antecedentes jurisprudenciales a nivel provincial.
Según sea la etapa (previa o posterior) serán distintos los métodos para examinar una decisión administrativa y así también el control judicial, en su análisis, variará dependiendo del punto de partida. Es deber de los operadores jurídicos distinguir estas dos grandes etapas, ya que muchos doctrinarios a lo largo de la historia, e incluso en fallos jurisprudenciales como el caso “Scarpa”, confunden dichos conceptos a tal punto de interpretarlos como cuestiones inescindibles.
Se concluye con un análisis de razonabilidad, el cual debe estar plasmado en el acto administrativo y debidamente motivado, ya que ello hace a la transparencia del sistema republicano y a la correspondiente rendición de cuentas que debe realizar todo funcionario en el marco de la Administración Pública frente al ciudadano.
Autor
Ariel Leandro Togno Zulliger
Idioma
SPA
Tipo
Texto
Citación
Ariel Leandro Togno Zulliger, “Facultades discrecionales y oportunidad, mérito o conveniencia. Dos caras de la misma moneda.,” Colegio de Abogados y Procuradores, consulta 10 de junio de 2023, http://mendozalegal.com/omeka/items/show/1028.