Transformación del Instituto Provincial de Vitivinicultura. Análisis preliminar del Decreto N° 462/2025
Título
Transformación del Instituto Provincial de Vitivinicultura. Análisis preliminar del Decreto N° 462/2025
Descripción
Las implicancias en el sector vitivinícola de la transformación del Instituto Nacional de Vitivinicultura implican un ajuste que elimina los controles sobre la trazabilidad, genuinidad e inocuidad el vino, en perjuicio de los sectores más vulnerables de la cadena de producción y de los consumidores.
En uso de las facultades delegadas por el Congreso de la Nación, mediante el artículo 1 de la Ley 27.742, el Poder Ejecutivo de la Nación dictó el Decreto 462/2025 que contiene una serie de medidas referidas fundamentalmente a organismos estatales fuertemente vinculados a la actividad económica agroindustrial.
El presente trabajo pretende realizar un primer análisis de las implicancias en el sector vitivinícola a partir de la transformación del Instituto Nacional de Vitivinicultura. Para ello, se indagan las consecuencias que la medida podría traer aparejada para el sector, a la luz de la historia del organismo, con especial énfasis en los eslabones de la cadena de producción más vulnerables. Un ajuste que elimina los controles sobre la trazabilidad, genuinidad e inocuidad el vino, en perjuicio de los sectores más vulnerables de la cadena de producción y de los consumidores. Asimismo, se explora el cumplimiento de los estándares constitucionales y legales vigentes en nuestro país por parte del Decreto N° 462/2025.
En uso de las facultades delegadas por el Congreso de la Nación, mediante el artículo 1 de la Ley 27.742, el Poder Ejecutivo de la Nación dictó el Decreto 462/2025 que contiene una serie de medidas referidas fundamentalmente a organismos estatales fuertemente vinculados a la actividad económica agroindustrial.
El presente trabajo pretende realizar un primer análisis de las implicancias en el sector vitivinícola a partir de la transformación del Instituto Nacional de Vitivinicultura. Para ello, se indagan las consecuencias que la medida podría traer aparejada para el sector, a la luz de la historia del organismo, con especial énfasis en los eslabones de la cadena de producción más vulnerables. Un ajuste que elimina los controles sobre la trazabilidad, genuinidad e inocuidad el vino, en perjuicio de los sectores más vulnerables de la cadena de producción y de los consumidores. Asimismo, se explora el cumplimiento de los estándares constitucionales y legales vigentes en nuestro país por parte del Decreto N° 462/2025.
Autor
Claudia Carina Segovia
Derechos
Acceso Abierto
Idioma
spa
Tipo
Texto
Citación
Claudia Carina Segovia, “Transformación del Instituto Provincial de Vitivinicultura. Análisis preliminar del Decreto N° 462/2025 ,” Colegio de Abogados y Procuradores, consulta 29 de septiembre de 2025, http://mendozalegal.com/omeka/items/show/1678.