La Unidad de Valor Adquisitivo: el mal que acecha en las sombras
Título
La Unidad de Valor Adquisitivo: el mal que acecha en las sombras
Descripción
Los llamados créditos en UVA´s objeto de este artículo son contrataciones donde una serie de entidades financieras que operan en nuestra República, otorgan dinero en mutuo a particulares, convirtiéndose el capital que se entrega en una unidad específica, la Unidad de Valor Adquisitivo; bajo la condición de que las diferentes amortizaciones mensuales que abonará el cliente en concepto de pago o cuota mensual, se ajusten en base al valor de esta misma unidad, conforme publica diariamente en Banco Central de la República Argentina, en adelante B.C.R.A.
En esta ocasión la autora comparte las conclusiones de la sentencia en autos Nro. 267.396, caratulados “Azulay Marcos Enrique c/ BBVA Banco Francés S.A. p/ Proceso de Consumo”, así como su llamado a una pronta solución por parte de los poderes Legislativo o Ejecutivo, que satisfaga a la totalidad de las familias víctimas de este sistema.
En esta ocasión la autora comparte las conclusiones de la sentencia en autos Nro. 267.396, caratulados “Azulay Marcos Enrique c/ BBVA Banco Francés S.A. p/ Proceso de Consumo”, así como su llamado a una pronta solución por parte de los poderes Legislativo o Ejecutivo, que satisfaga a la totalidad de las familias víctimas de este sistema.
Autor
Luz Gabriela D’angelo Verlino
Derechos
Acceso abierto
Idioma
SPA
Tipo
Texto
Citación
Luz Gabriela D’angelo Verlino, “La Unidad de Valor Adquisitivo: el mal que acecha en las sombras,” Colegio de Abogados y Procuradores, consulta 25 de abril de 2025, https://mendozalegal.com/omeka/items/show/1015.