El caso Fornerón e hija vs. Argentina evidenció la ausencia de normas para sancionar la venta y entrega irregular de menores. El prolongado litigio, excesivamente demorado, privó al padre de ejercer su paternidad a pesar de que el ADN acreditaba la…
El Juzgado de Familia Nº1 de Trenque Lauquen resolvió cesar la medida de protección excepcional de abrigo adoptada con relación a F.L.M., y otorgar al Sr. T.M.A. la guarda prevista por el artículo 657 del Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN)…
Se hace lugar a la petición de adopción plena presentada por el actor, ante el fallecimiento de la adoptante, debido a la posesión de estado de hijo durante la minoridad del accionante, acreditada con pruebas testimoniales, documentación judicial…
La figura del abogado del niño, niña y adolescente (NNyA) no se encuentra aún introducida en su totalidad en el sistema ni en la cotidianeidad de los juzgados, ni de los mismos abogados y operadores del derecho.
Esta figura se encuentra prevista en…
En función del principio de solidaridad familiar, la jueza determinó que el padre y su actual cónyuge son conjuntamente responsables del pago de las cuotas alimentarias.
El Juzgado de Familia de 6° Nominación de la ciudad de Córdoba resolvió…
El Juzgado de Paz de Hurlingham, resolvió dictar medida cautelar en los términos de la ley 26485 y la Ley 27736 (Ley Olimpia) ordenando al denunciado en el plazo de 48 hs el cese de la vigilancia y monitoreo constante hacia la denunciante, el cese de…
Un repaso del concepto de alimentos desde la normativa vigente, la doctrina y los fallos más relevantes que regulan la obligación alimentaria y el incumplimiento de los deberes de asistencia familiar de niñas niños y adolescentes.
La autora realiza un recorrido por la legislación internacional, nacional y provincial que regula la figura del abogado del niño. Comienza con la Declaración de Ginebra de 1924, texto histórico que reconoce y afirma, por primera vez, la existencia de…
El Juzgado de Familia de 2° Nominación de la ciudad de Córdoba reconoció a una niña nacida por la técnica de reproducción asistida, denominada gestación por sustitución, como hija del progenitor biológico y de su cónyuge. El tribunal les otorgó el…
La mediación familiar es en uno de los mecanismos más útiles y recomendables para la solución de una controversia jurídica en el ámbito familiar porque evita los excesivos costos emocionales y monetarios que involucra un procedimiento judicial. En…