La Secretaría Judicial de Cooperación en Asuntos Internacionales (SeJuCAI) y el proceso de accesibilidad a la justicia en el ámbito de la cooperación jurídica internacional

ícono capacitación

El Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial fue sede del encuentro titulado «La Secretaría Judicial de Cooperación en Asuntos Internacionales y el proceso de accesibilidad a la justicia en el ámbito de la cooperación jurídica internacional», a cargo del Dr. Gustavo De Baggis, Secretario de la SeJuCAI, acompañado por el Dr. Franco Minotto.

La apertura de la jornada, declarada de interés por Resolución N.º 32150 de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, estuvo a cargo del presidente del Colegio, Dr. Sergio Molina, junto con la Dra. Georgina Guardatti, referente de la Comisión de Derecho Internacional y de la Integración, y el Dr. Nicolás Parma, referente de la Comisión de Derecho Procesal.

El programa incluyó un repaso de la normativa vigente en materia de cooperación jurídica internacional y la exposición de herramientas procesales para la aplicación práctica del derecho internacional privado, del cual Argentina es parte. El objetivo central fue brindar a los profesionales recursos técnicos que faciliten el acceso a la justicia de ciudadanos nacionales y extranjeros en el marco de la cooperación internacional.

Durante su intervención, el Dr. De Baggis explicó la función de la Secretaría Judicial de Cooperación en Asuntos Internacionales (SeJuCAI) que desde hace 26 años actúa como nexo técnico especializado entre el Poder Judicial de Mendoza, las Autoridades Centrales de la Argentina y de otros Estados, así como con Organismos Internacionales acreditados en nuestro país. Señaló que esta tarea implica “nacionalizar” los requerimientos de cooperación provenientes del extranjero para su ejecución en Mendoza, o bien “internacionalizar” aquellos solicitados por nuestro Poder Judicial para ser cumplidos en el exterior, todo ello bajo el respaldo normativo de las acordadas y resoluciones de la Suprema Corte de Justicia, además de los códigos procesales provincial en materia civil, comercial, de familia y violencia familiar.

Finalmente, se destacó que, desde sus orígenes en el extinto Departamento de Cooperación Internacional (DeCI), la SeJuCAI cumple también un rol académico y de asesoramiento, al colaborar con universidades nacionales, poderes judiciales de otras provincias, autoridades centrales argentinas y extranjeras, la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, organismos internacionales y profesionales interesados en la materia.

Ver noticia en https://colabogmza.com.ar/jornada-abordo-la-cooperacion-juridica-internacional/

A continuación, se puede acceder al material compartido por el expositor a cargo de la Jornada.

PDF de la presentación