RIGI: ¿cambio de paradigma en la minería argentina?
Título
RIGI: ¿cambio de paradigma en la minería argentina?
Descripción
En este artículo se introduce en las particulares de la actividad minera y se examinan las principales características de la normativa argentina en materia de regulación de incentivos en la actividad minera. Además, se realiza un análisis crítico de los motivos que originaron la sanción del nuevo Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). En particular, la autora aborda el análisis de la temática en la provincia de Mendoza.
Concluye en que “es momento de capitalizar las enseñanzas que dejaron, éstas tres décadas desde la entrada en vigor de la Ley 24.196, y asumir que Argentina necesita otorgar beneficios superadores como los establecidos en la ley RIGI, para así poder colocar en situación de igualdad real a la industria de la minería con el resto de las industrias, es decir una igualdad ante igualdad de condiciones”.
Concluye en que “es momento de capitalizar las enseñanzas que dejaron, éstas tres décadas desde la entrada en vigor de la Ley 24.196, y asumir que Argentina necesita otorgar beneficios superadores como los establecidos en la ley RIGI, para así poder colocar en situación de igualdad real a la industria de la minería con el resto de las industrias, es decir una igualdad ante igualdad de condiciones”.
Autor
Elizabeth López
Derechos
Acceso Abierto
Idioma
SPA
Citación
Elizabeth López, “RIGI: ¿cambio de paradigma en la minería argentina? ,” Colegio de Abogados y Procuradores, consulta 20 de octubre de 2025, https://mendozalegal.com/omeka/items/show/1519.