Carátula: M.J.L. c/ Peugeot Citroën Argentina S.A. y otra s/ sumarísimo” (Expte. RO-12819-C-0000)
Tribunal: Cámara Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia y Minería -General Roca (Rio Negro)
Fecha: 18/09/2025
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia y Minería de General Roca (sent. 18/09/2025, M.J.L. c/ Peugeot Citroën Argentina S.A. y DMX2 S.A.) resolvió un caso de consumo por defectos en un vehículo cero kilómetro, confirmando la condena contra el fabricante y la concesionaria.
Lo novedoso del fallo radica en que el tribunal detectó que ambas partes habían citado más de veinte precedentes inexistentes, presumiblemente generados por inteligencia artificial. La Cámara calificó esta conducta como una irregularidad grave, ordenó dar intervención al Colegio de Abogados para la eventual aplicación de sanciones disciplinarias, efectuó un severo llamado de atención a los letrados y resolvió denegar honorarios en la alzada por considerar inoficiosa su actuación profesional.
El fallo marca un hito en la práctica jurídica: si bien la IA puede ser una herramienta útil, su uso sin verificación compromete la seriedad del proceso, afecta la confianza en la abogacía y puede derivar en responsabilidad profesional y disciplinaria.