El Margen de Apreciación Nacional: contenido esencial y marginal de los derechos en los casos controvertidos

ícono doctrina

La potestad de los Estados de reglamentar y armonizar aspectos marginales de los derechos humanos –conocida como la doctrina del Margen de Apreciación Nacional– aparece como una forma de garantizar la plena vigencia del principio de subsidiariedad. Dicho principio se erige como una herramienta fundamental para el reparto de competencias y la armónica convivencia entre …

Leer másEl Margen de Apreciación Nacional: contenido esencial y marginal de los derechos en los casos controvertidos

Cómputo de los intereses en la indemnización civil por enfermedad laboral

ícono jurisprudencia

Carátula: Camacho, Oscar Carlos c/ Curtiembres Becas S.A. y otro s/ accidente – acción civil. Tribunal: Corte Suprema de Justicia de la Nación Fecha: 19/08/2021 La Corte Suprema de Justicia de la Nación declara parcialmente procedente el recurso extraordinario y se revoca la sentencia apelada. La jueza de primera instancia fijó la suma resarcitoria a …

Leer másCómputo de los intereses en la indemnización civil por enfermedad laboral

La mutilación genital femenina y la condición de refugiada: un enfoque desde los derechos humanos

ícono doctrina

Se analiza la práctica de la mutilación genital femenina a la luz de los derechos humanos, intentando determinar si debe considerarse como una práctica cultural tradicional, digna de ser respetada y de permanecer libre de injerencias etnocentristas, o si debe considerarse como un trato cruel, inhumano y degradante. Asimismo, se estudia si –desde esta última …

Leer másLa mutilación genital femenina y la condición de refugiada: un enfoque desde los derechos humanos