El paso previo y obligatorio por Comisión Médica en épocas de Covid-19

Por Mariano Jaramillo. Abogado Matrícula S.C.J.M. Nº 10.026 El contexto actual de pandemia impone reinventarnos en múltiples aspectos. Reinterpretar las normas vigentes a la luz de esta emergencia sanitaria también es algo que no debería dejar de realizarse, ya que fueron concebidas con otros fines y bajo circunstancias totalmente diferentes. El diseño a Jurisdicción Ordinaria …

Leer másEl paso previo y obligatorio por Comisión Médica en épocas de Covid-19

Boleto de compraventa de inmuebles en tiempos de aislamiento social preventivo y obligatorio

Por Rubén Fragapane. Abogado por la UNCUyo, Profesor Adjunto efectivo a cargo de la Cátedra de Instituciones del Derecho, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNCUYO. Asesor Letrado de la Oficina Técnica Previsional, Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, Gobierno de Mendoza. Con motivo de la pandemia declarada este año por la OMS y el …

Leer másBoleto de compraventa de inmuebles en tiempos de aislamiento social preventivo y obligatorio

Jubilaciones: acceso a la Justicia, vías procesales idóneas, Impuesto a las Ganancias, el Amparo y la Cautelar

Por Marcela Micames   Comentario sobre el fallo de la Cámara Federal de Mendoza, Sala A en los autos Nº FMZ 46463/2019/CA1, caratulados: “LATINO, MARIA DEL ROSARIO c/ ANSES Y AFIP S/ AMPARO LEY 16.986”, del Juzgado Federal N°2 de Mendoza. Fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del 23 de julio …

Leer másJubilaciones: acceso a la Justicia, vías procesales idóneas, Impuesto a las Ganancias, el Amparo y la Cautelar

Repensando lo común

Lo común entendido solamente como lo público, excluye algunas notas esenciales, quitándole densidad humana a la rica y compleja experiencia de la vida en sociedad. Los abogados tenemos clara la diferencia entre lo público y lo privado, al punto de ser ésta la primera y más general división de las “ramas” del mundo jurídico. El …

Leer másRepensando lo común

Automóviles, emisiones, ciclos: ¿cuánto contaminan nuestros autos?

Por Carlos Manuel Cuervo Leal. Presidente de la Comisión Académica del Derecho Ambiental. Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial – Mendoza. El 2020 se presenta como un quiebre en el sector automotriz, los fabricantes han anunciado versiones eléctricas de casi todos sus modelos y se potenciará el uso de nuevos combustibles y …

Leer másAutomóviles, emisiones, ciclos: ¿cuánto contaminan nuestros autos?

Contar con Políticas de Integridad, ¿es diferente si las empresas son cotizadas o no?

Por María José González Bellene. Miembro de la Comisión Académica de Derecho Tributario. Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial – Mendoza. El consumidor/usuario/cliente es cada vez más exigente y toma en cuenta las políticas de sustentabilidad, responsabilidad social empresaria e integridad corporativa, a la hora de elegir productos y servicios. Partimos …

Leer másContar con Políticas de Integridad, ¿es diferente si las empresas son cotizadas o no?